Propiedad intelectual en la era de la Inteligencia Artificial
En el ámbito de la tecnología, el debate sobre la propiedad intelectual ha ganado importancia últimamente, especialmente en el contexto de la inteligencia artificial (IA), un tema que sin duda está de moda. En este texto, para ilustrar las implicaciones éticas y morales relacionadas con las herramientas de protección de la propiedad intelectual y su impacto en el acceso al conocimiento, compararemos dos enfoques opuestos: ChatGPT, desarrollado por OpenAI bajo un modelo de negocio cerrado, y DeepSeek, una herramienta de código abierto. Aunque en el caso del software no siempre hablamos de patentes en sentido estricto, existen diversos mecanismos legales para proteger la propiedad intelectual, como los derechos de autor y los secretos comerciales. Estas estrategias, aunque válidas, generan debates éticos sobre hasta qué punto deben restringirse las tecnologías innovadoras en beneficio de los derechos exclusivos frente al interés público. Como representante del enfoque tradicional de prop...